Discapacidad

El Museo Guggenheim acoge la entrega de los ‘Premios Por Talento Emprende’

- En el marco del II Congreso sobre Emprendimiento y Discapacidad inaugurado este jueves en Bilbao por Fundación ONCE, Cermi y Asemdis

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Guggenheim acoge este jueves, a las 20.30 horas, la entrega de los ‘Premios Por Talento Emprende’. Se trata de la segunda edición de unos galardones que reconocen a los mejores proyectos de personas emprendedoras con discapacidad que destacan en las categorías de Innovación, Impacto y Sostenibilidad.

La gala se enmarca en el II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, un evento que se celebra hasta este viernes en Bilbao organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS) para explorar la conexión entre ideas innovadoras, competencias empresariales y la diversidad como motor de cambio.

El Congreso reúne a unas 200 personas en Bilbao y cuenta también con el apoyo de Seed Capital Bizkaia, Laboral, Kutxa e Iberdrola. Se inauguró este jueves en el BAT | B Accelerator Tower de Bilbao en un acto al que asistieron Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo; Lidia Parra, presidenta de ASEMDIS; Luis Alonso, gerente de CERMI; Kontxi Claver, concejala del Área de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao; Susana González Rómulo, directora general de Empleo de la Diputación Foral de Bizkaia, e Itziar Peña, directora de la Promoción del Tercer Sector del Gobierno vasco.

Todos ellos coincidieron en señalar la importancia de apostar por el emprendimiento de las personas con discapacidad para que se convierta en una opción real y no en una obligación porque no encuentran otra oportunidad laboral. Necesitan, añadieron, apoyo en la financiación y respaldo, “una apuesta política que entienda el emprendimiento como herramienta para la transformación social”, resumió González Rómulo.

Por su parte, Virginia Carcedo subrayó la importancia de este congreso para visibilizar el talento emprendedor, una realidad que Fundación ONCE lleva respaldando desde su nacimiento en 1988. Desde entonces, aseguró, la entidad ha apoyado más de 2.000 proyectos emprendedores e invertido más de 166 millones de euros en ellos con ayudas económicas.

No obstante, los representantes de CERMI y ASEMDIS incidieron en el hecho de que las personas con discapacidad suelen tener más dificultades que el resto a la hora de impulsar un negocio, por lo que pidieron más apoyos a las instituciones públicas. “Es necesario renovar el marco normativo de apoyo al emprendimiento económico y social”, apuntaron.

A continuación, tuvo lugar la conferencia inaugural ‘Redefiniendo los modelos tradicionales de negocio: Innovación e Impacto’, a cargo de José María Luzárraga, Cofundador de LEINN y Mondragón Team Academy (MTA).

Durante toda la jornada del jueves y en distintos paneles, los expertos abordan las tendencias sobre Impacto Integral con experiencias emprendedoras de innovación, impacto social y sostenibilidad, tanto en España como a nivel internacional.

El encuentro también acoge la presentación de un avance del Estudio ‘Emprender con discapacidad en España: Diagnóstico de la Situación Actual’, fruto de la colaboración con el Observatorio del Emprendimiento de España. Se enmarca en el proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que en la edición de 2023 ha ampliado el alcance de su informe anual al incorporar la perspectiva de la discapacidad. Su objetivo es hacer un análisis detallado sobre el emprendimiento de las personas con discapacidad en España.

También hay comunicaciones, talleres y el Concurso ‘Desafío Emprende’, en el que personas emprendedoras con discapacidad presentan sus proyectos o ideas de negocio en un formato interactivo y dinámico, conocido como ‘Pitch Combat’.

Mañana viernes a las 12.45 tendrá lugar la conferencia de cierre bajo el lema ‘Nuevos retos en la innovación social’, de la mano de Gorka Espiau, director del Centro de Estudios Sociales y Políticos Agirre Lehendakaria Center. Tras la lectura de conclusiones por parte de Sabina Lobato, directora de Formación y Empleo, Operaciones y Estudios en Fundación ONCE, se hará entrega de un Cupón de la ONCE que conmemora el Dia internacional de la mujer emprendedora y el X Aniversario de la Fundación Youth Bussiness.

El encuentro, bajo el lema ‘Emprendimiento Inclusivo: Innovación, Impacto y Conexión’, pretende ser un espacio para compartir conocimientos, experiencias y crear redes de apoyo, explorando la conexión entre ideas innovadoras, competencias empresariales y la diversidad como motor de cambio.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
IGA/SBA/gja