MURUROA. GREENPEACE CALIFICA DE "VERGONZOSA" LA REACCION OFICIAL DEL GOBIERNO ESPAÑOL ANTE EL INICIO DE LAS PRUEBAS NUCLEARES

-Los ecologistas lamentan que sólo se limitado a "una simple carta entre ministros de Medio Ambiente"

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace calificó hoy de "vergonzosa" lareacción oficial del Gobierno español ante el inicio de las pruebas nucleares por parte de Francia en el Pacífico Sur, tras conocer el contenido de la carta que José Borrell ha enviado a su homóloga francesa.

Para la organización ecologista, resulta lamentable que la reacción oficial del Gobierno español no provenga, "al menos, de la Presidencia del Gobierno" y se limite "a una simple carta entre ministros de Medio Ambiente, en la que ni siquiera se condena explícitamente un acto tan grave como es la uptura de la moratoria internacional de pruebas nucleares por parte de Francia".

Según Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace España, "a la pasividad del Gobierno español y el nulo trabajo realizado en estos meses en que ostenta la Presidencia europea para tratar de parar las pruebas nucleares francesas, se suma ahora una patética y vergonzasa reacción oficial ante el primer ensayo".

Asimismo, criticó que el Ministerio de Asuntos Exteriores y su titular, Javier Solana, no se haya pronunciado al resecto, tal y como han hecho otros países de la Unión Europea, como Austria, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Suecia, Luxemburgo y Holanda, que han expresado formalmente su oposición a la reanudación de las pruebas nucleares francesas.

El pasado 14 de agosto Greenpeace pidió a Javier Solana la convocatoria de una reunión urgente del Consejo de Ministros de la Unión Europea para que discutiera sobre las posibles implicaciones de la decisión de Francia de reanudar su programa de pruebas nucleares sobre la Plítica Exterior y de Seguridad Común de la UE, y para que el Consejo fijara una línea de acción al respecto.

Para los ecologistas, la actitud "pasiva" del Gobierno español está permitiendo que las autoridades francesas ganen "el tiempo necesario para poder realizar impunemente y sin un adecuado debate en la UE todas las pruebas nucleares anunciadas".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
GJA