UN MURCIANO CUMPLE SU OCTAVO DIA DE HUELGA DE HAMBRE PARA PEDIR QUE PADRES SEPARADOS PUEDAN VER A SU HIJOS Y COMPARTIR TUTELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cartagenero Pedro Mral, de 42 años, cumple hoy su octavo día en huelga de hambre frente a los juzgados de la ciudad para pedir que "se modifique la actual legislación con el fin de que los padres separados puedan ver a su hijos y compartir su tutela".
Moral tiene dos hijos, se separó hace once años y desde hace cuatro realiza acciones de protesta ante diferentes instituciones para que "los hijos de los padres separados o divorciados no queden huérfanos de uno de los conyuges".
Juan Pedro Moral explicó a Servimedia ue "me encuentro bien de salud, aunque muy cansado. Estoy tomando suero fisiológico por la boca y no querría llegar a que me lo inyectaran".
Este murciano, que tiene la intención de continuar con la huelga de hambre hasta el próximo jueves, dijo que "la reforma de la actual legislación sobre la ley de separación y divorcio debe ser inminente, por ser injusta, obsoleta, perjudicial y catastrófica para los hijos, y para aquel de los conyugues que no obtengan la guarda y custodia que suele recaer casi simpre en la madre".
A su juicio, esto se debe a un problema sociocultural no superado por la sociedad, "que entiende que son ellas las que están preparadas para cuidar y educar a los hijos y relegar al padre a cumplir un régimen de visitas, que más suena a permiso carcelario".
Juan Pedro Moral aseguró estar preparado para "educar a sus hijos como muchos otros padres en mi situación. Lo único que no puedo hacer es parir y amamantar, pero para lo demás estoy preparado, por eso es injusto lo que estápasando".
"Yo he perdido a mis hijos, porque cuando te dejan ocho horas cada 15 días se va perdiendo el roce, porque además suele haber madres y abuelos que aleccionan a los hijos contra el padre", dijo Moral.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1995
C