SANIDAD

MURCIA "NO ACEPTA QUE SE PAGUEN CON NUEVOS IMPUESTOS LAS HIPOTECAS POLITICAS DE ZAPATERO"

MURCIA
SERVIMEDIA

La consejera murciana de Economía y Hacienda, Inmaculada García, criticó hoy el futuro del modelo de financiación sanitaria anunciado por el Gobierno central para las comunidades autónomas y dijo que, al menos los murcianos, "no aceptamos pagar con nuevos impuestos las hipotecas políticas de Zapatero".

García denunció que el modelo del Gobierno español no recoge los 150.000 murcianos que se han incorporado a la población de esta comunidad. "Este crecimiento", que, a su juicio, se debe a "la capacidad y dinamismo del mercado laboral murciano", implica una mayor demanda en los servicios sanitarios, en educación y política social, y, por tanto, requiere de una mayor aportación presupuestaria.

García indicó que, según los informes elaborados en materia de política fiscal, Murcia necesitaría 200 millones de euros para la financiación de la sanidad pública. "Sin embargo, el Gobierno central tiene prevista una actualización presupuestaria de 29 millones de euros para nuestra Región", lo que representa tan sólo "migajas", señaló.

Finalizó subrayando que el Gobierno central ha tomado la decisión de no actualizar el criterio poblacional debido a que "las únicas comunidades autónomas que más han crecido en población, y por tanto generado más riqueza, han sido las gobernadas por el PP, junto a Cataluña".

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
L