TAJO-SEGURA

MURCIA LAMENTA QUE LOS AGRICULTORES REUNIDOS CON DE LA VEGA VOLVIERON "SÓLO CON UNA SONRISA"

MURCIA
SERVIMEDIA

El consejero murciano de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Fernando de la Cierva,aseguró hoy que "los regantes murcianos fueron a por agua y sólo se trajeron una sonrisa de Moncloa".

Así contestó hoy a los periodistas en relación a la reunión que mantuvieron ayer los representantes de los agricultores de la región murciana con la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y las ministras de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Espinosa y Cristina Narbona.

Durante la rueda de prensa en la que compareció para dar a conocer los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo murciano señaló que "los regantes plantearon en la reunión ocho propuestas y salieron con el compromiso del Gobierno de estudiar sólo tres, por lo que no creo que estén satisfechos".

"Los regantes se reunieron con toda una vicepresidenta del Gobierno para ver si conseguían agua y no consiguieron que se les garantizase ni una gota", subrayó De la Cierva, que agregó que "lo que les dieron ayer fue una fotocopia del decreto de sequía del año pasado, que es el decreto que se hace todos los años en España cuando se producen circunstancias de estas características".

El portavoz murciano recalcó que "lo que necesitan los regantes es agua, y no cariño y sonrisas, porque con sonrisas no se riega el campo murciano".

De la Cierva recordó que el Partido Socialista, con el apoyo de los miembros del partido en Murcia, derogó el trasvase del Ebro contemplado en el Plan Hidrológico Nacional, una solución "estable, estructural y definitiva que los regantes murcianos se merecen, y que ya tuvieron aprobada en las Cortes Generales".

Según el consejero de Presidencia, esa solución "garantizaba que los agricultores de la Región de Murcia, el levante y toda España no tuvieran que estar en una situación del siglo XIX, mirando al cielo a ver si llueve para ver si pueden tener una actividad productiva que les permita mantener a sus familias".

El portavoz del Ejecutivo murciano indicó además que "mientras todo esto ocurre, el río Ebro ha arrojado al mar en los dos últimos años una cantidad de agua equivalente a trece trasvasescomo el contemplado en el PHN".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2006
L