MURCIA DICE QUE SEBASTIÁN "SIGUE SIN COMPROMETERSE" CON EL PLAN RENOVE DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES DE LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Murcia, José Francisco Puche, expuso hoy en la reunión de las CCAA con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el malestar del gobierno regional por la forma de actuar del central, implicando a las comunidades autónomas en el denominado Plan 2000E, "sin haber consensuado la medida".
En este sentido, tanto el director general como el representante de la Comunidad Valenciana exigieron al Gobierno central su adhesión a las iniciativas ya puestas en marcha, a lo que el Ministerio respondió primero con una negativa y luego con el compromiso de estudiar ambos planes y proponer un convenio específico para cada una de las comunidades autónomas, según fuentes del Gobierno de Murcia.
Asimismo, el consejero murciano de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, afirmó que "tras la reunión a la que ha asistido el director general, seguimos sin conocer toda la letra pequeña del Plan 2000E y el protocolo de actuación, que han comenzado a presentar, pero que nos aseguran que no estará listo hasta finales del mes de junio".
Murcia mantiene su Plan Renove de Vehículos Industriales, con una aportación de 480.000 euros. "Esta medida, encuadrada en el Plan Industrial de la Región de Murcia, no sólo favorece al sector del automóvil, sino también a autónomos y pymes, que pueden renovar su flota. Además se acordó, ante las reiteradas negativas del Gobierno central, poner en marcha un nuevo Plan Prever, como así pedía el sector y las comunidad autónomas", aclaró el consejero.
Igualmente, Marín indicó que "en el caso de que el Ministerio se una al Plan Renove de la Región de Murcia, decidiremos qué opción tomar con los recursos que se liberasen".
"Lo que sí esta claro", agregó, "es que la Región de Murcia ya apoya al sector del automóvil, con las ayudas para vehículos industriales y con otros 300.000 euros adicionales para adquirir vehículos híbridos, dentro nuestra política de respeto y protección al medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2009
L