MURCIA DICE QUE GREENPEACE TIENE "CIERTO INTERES POLITICO" EN SU DENUNCIA SOBRE EL DETERIORO DE LA COSTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero murciano de Industria y Medio Ambiente, Francisco Marqués, dijo hoy, respecto a la denuncia de Greenpeace de que el litoral español está sufriendo un deterioro por un exceso de urbanizaciones, que esta organización ecologista "tiene cierto interés político en que determinadas iniciativas legislativas (de Murcia) no progresen"
Greenpeace presentó hoy un informe sobre la situación de las costas en España, en el que denuncia el deterioro del litoral nacional y emplaza al Gobierno a tomar medidas para frenarlo. El estudio, denominado "Destrucción a toda costa", recorre todo el litoral español denunciando cada situación ecológicamente grave o peligrosa.
Marqués agregó que Greenpeace muestra "su desconocimiento al hablar un poco de oídas refiriéndose a asuntos que ya aparecieron en su informe del año pasado".
En este sentido, recordó que hace un par de meses, cuando los ecologistas murcianos plantearon esta misma polémica, "pidió un solo ejemplo de aquello que no se debía hacer o estaba mal hecho en la Comunidad Autónoma de Murcia y lo cierto y verdad es que todavía estoy esperando. Esto también vale para Greenpeace".
"Una cosa es denunciar y gritar y otra muy distinta es poder demostrarlo". El consejero concluyó que, "por cada cosa que digan, desde el Gobierno estaremos dispuestos a tender la mano cien veces para dar cien soluciones distintas, y todas buenas, a cualquier problema ambiental que se produzca, porque esa es nuestra competencia".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
L