ESTATUTO CATALUÑA

MURCIA DICE QUE EL ACUERDO ROMPE CON LA SOLIDARIDAD Y DIÁLOGO ENTRE REGIONES

MURCIA
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Murcia, Fernando de la Cierva, afirmó hoy que "lo poco que se conoce" del acuerdo sobre la reforma del Estatuto catalán "acaba con la solidaridad y el diálogo interterritorial".

De la Cierva enjuició, además, que el pacto se ha hecho "con desprecio" hacia instituciones tan relevantes como es el Congreso de los Diputados o la propia Conferencia de Presidentes, "invento de Zapatero que no sabemos para qué ha servido".

El portavoz murciano también destacó de este proceso negociador del Estatuto que "ni siquiera se ha pactado con la Comunidad de Cataluña, sino con el dirigente de CiU y portavoz de la oposición del Gobierno catalán". Según De la Cierva, con este proceder a Zapatero "se le ha visto su auténtica cara", ya que por un lado vende talante y diálogo, pero "luego practica lo contrario en aras a sus intereses partidistas".

Asimismo, dijo que con este acuerdo la solidaridad entre regiones se rompe en aspectos como la financiación, ya que se le garantiza a Cataluña siete años las inversiones en su territorio por vía estatutaria, lo que iría "en detrimento del resto de las comunidades españolas".

De igual modo, en el tema del agua se deja en manos de esta comunidad la decisión de realizar trasvases, "algo que afectaría directamente a la Región de Murcia".

Respecto al término nación, subrayó la gravedad de incluirlo en el Preámbulo ya que esta parte también es votada por las Cortes. De esta manera, concluyó, "es la primera vez en la historia que el Congreso de los Diputados hace un pronunciamiento solemne reconociendo a Cataluña como nación".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
L