MURCIA AVISA QUE SE NECESITAN TRASVASES PARA QUE LA AGRICULTURA MURCIANA SEA SOSTENIBLE EN EL FUTURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, afirmó hoy que para que "la agricultura murciana sea sostenible en el futuro, se necesitan trasvases y asegurar un agua que sea viable y económicamente aceptable por los regantes", según informó hoy el Ejecutivo regional.
"Si la solución de los socialistas murcianos es la desalación, el futuro de la agricultura será bastante negro a pesar de que algunos quieran vender otra cosa", indicó Cerdá a la vez que denunciaba que "los socialistas murcianos han creado la incertidumbre en el sector agroalimentario".
Cerdá hizo estas declaraciones en Lorca a preguntas de los periodistas sobre el crecimiento de las exportaciones de fruta de hueso en la Región de Murcia, que alcanzó un incremento del 30 por ciento en relación a la campaña anterior.
El responsable de Agricultura afirmó que "este dato es positivo, pero hay que mantenerlo", y en este sentido, explicó que "hay que garantizar los recursos hídricos para seguir produciendo una agricultura competitiva", por lo que añadió, "deben realizarse obras de transferencia de agua desde las cuencas excedentarias a las deficitarias".
Recordó que en los últimos cuatro años el mayor volumen de agua que ha llegado a la región procedente del trasvase Tajo- Segura fue de 80 hectómetros cúbicos, frente a los 323 hectómetros cúbicos de etapas anteriores.
Asimismo, indicó que "el resto de caudales se está sacando de aguas subterráneas que cada vez son más profundas, de peor calidad, y con más sales", una situación, que a juicio de Cerdá, "no es duradera para la agricultura murciana".
Durante la presentación de las actuaciones realizadas en el acondicionamiento y mejora de los caminos rurales de Lorca, el consejero murciano subrayó además que "muchos regantes tienen que retrasar sus plantaciones por la falta de agua y a otros les quedan recursos para pocos días".
Explicó que esta situación de "incertidumbre del sector agroalimentario es la que han provocado los socialistas murcianos, que han hecho un daño terrible a la agricultura de la región" tras la derogación del trasvase del Ebro, por lo que les instó a que una vez que "se han apuntado a defender el trasvase del Tajo, reivindiquen también el del Ebro como lo hacían hace cuatro años".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2008
PAI