DEPENDENCIA

MURCIA Y ANDALUCÍA SE PRECIAN DE OFRECER PLAYAS APTAS PARA EL BAÑO

MADRID/SEVILLA/MURCIA
SERVIMEDIA

Las aguas y zonas de baño del litoral de la Región de Murcia continúan siendo aptas en su totalidad para el baño y su uso, según refleja el cuarto informe sobre calidad higiénico- sanitaria elaborado por técnicos del Servicio de Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública, tras haber tomado muestras de las diferentes zonas de baño del litoral de la comunidad.

Otro tanto ocurre en Andalucía, donde se mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, de acuerdo con el informe correspondiente a la primera quincena del mes de julio que realiza la Consejería de Salud.

En el caso murciano, los técnicos, que recogieron las muestras el 7 de julio, únicamente observaron la presencia de posidonia en dos de las playas de San Pedro del Pinatar.

En Murcia, las zonas de baño censadas se encuentran en los municipios de Cartagena, Los Alcázares, La Unión, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar, correspondientes al área II de Salud; así como en los términos de Águilas y Lorca, correspondientes al área III de Salud, y en el municipio de Moratalla.

Por su parte, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor longitud del litoral (581 kilómetros de costa) y número de playas (242) incluidas en un programa de vigilancia sanitaria. Este año se han incrementado en 10 las playas censadas en la región con respecto a 2007.

Por provincias, Almería cuenta con un total de 70 playas censadas, Granada (29), Cádiz (51), Málaga (77) y Huelva (15).

La Consejería de Salud recuerda en una nota que los accesos a las playas andaluzas dispondrán este verano de carteles con información sobre la situación sanitaria de las aguas de baño, así como los planes de limpieza, los servicios y las infraestructuras existentes. Estos paneles serán colocados por los ayuntamientos de cada municipio y tendrán una actualización periódica.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2008
L