MUPAL PAGO CASI 90.000 MILLONES EN 1991 POR PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local (MUPAL), dependiente del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), abonó durante 1991 untotal de 89.618 millones de pesetas en concepto de pensiones, según informaron hoy fuentes de dicho ministerio.
Según el MAP, las cantidades abonadas por la MUPAL el año pasado fueron un 9,3 por ciento superiores a las del ejercicio precedente, debido, fundamentalmente, a la revalorización de las prestaciones y al aumento del 5,27 por ciento en el número de solicitudes recibidas por la mutualidad.
Hasta el pasado 31 de diciembre, el número total de perceptores de MUPAL era de 114.925 personas, un1,28 por ciento más que en 1990. La mayor parte de ellos son los pensionistas jubilados por edad, que recibieron una cantidad media de 94.242 pesetas al mes.
A continuación se situaron los beneficiarios de pensiones por viudedad, con una remuneración media de 46.725 pesetas mensuales. Por comunidades autónomas, la región con mayor número de titulares de pensiones era a finales de 1991 Andalucía, con el 16,6 por ciento del total.
Entre los "puntos negros" de la gestión de MUPAL en 1991 figura el amento de la lista de espera para percibir prestaciones complementarias (natalidad, nupcialidad, gastos de sepelios, abono de prestaciones devengadas y no percibidas, etc.).
Esta actividad de la mutualidad registró el año pasado un aumento del 43,95 por ciento en su lista de peticionarios pendientes de resolución, por lo que el MAP ha decidido incorporar a su programa de modernización administrativa un programa informático que permita agilizar la tramitación de estas solicitudes.
El número de persnas aseguradas a MUPAL a finales de 1991 era de 181.927, 3.879 asegurados más que en el año anterior.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1992
G