MUNICIPIOS DEL ENTORNO DEL CEMENTERIO NUCLEAR DE EL CABRIL REIVINDICARAN MAÑANA EN INDUSTRIA COMPENSACIONES ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de los ayuntamientos de Azuaa, Granja de Torrehermosa y Malcocinado, en Badajoz, y Guadalcanal y San Nicolás del Puerto, en Sevilla, pedirán mañana en el Ministerio de Industria la concesión de ayudas económicas e inversiones en compensación por la cercanía de las instalaciones para el almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril (Córdoba).
Fuentes del Ayuntamiento de Azuaga aseguraron hoy a Servimedia que mañana intentarán exponer sus reivindicaciones al nuevo secretario general de la Energía, Luis Atienza.
Las corpraciones municipales de estas localidades realizaron un encierro el pasado día 27 para reclamar el inicio de las negociaciones con el Ministerio de Industria.
Los citados ayuntamientos solicitarán a la representación del ministerio que propicie y aliente a los inversores para que se instalen en la zona limítrofe de El Cabril.
Asimismo, exigen la puesta en marcha de un plan de desarrollo socieconómico para la comarca, que contemple la industrialización de la misma.
También reclaman un 20 por iento de la cuota porcentual de la Oficina de Compensación de la Energía Eléctrica y otro 20 por ciento de los ingresos financieros que obtiene la empresa Enresa con la gestión del Fondo para la Segunda Fase del Ciclo del Combustible Nuclear.
Además, los cinco ayuntamientos quieren participar en la gestión de los residuos de baja y media actividad almacenados en El Cabril, aunque han expresado su disconformidad con estas instalaciones.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
GJA