LOS MUNICIPIOS CON CENTRALES NUCLEARES EMPRENDERAN ACCIONES LEGALES CONTRA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS RADIOACTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) anunció hoy que emprenderá acciones legalescontra la Administración para evitar que se continúen almacenando residuos radiactivos en las centrales.

En rueda de prensa celebrada en Madrid, el gerente de AMAC, Mariano De Vila, justificó esta decisión "ante la ilegalidad latente en la que se incurre con el almacenaminento de residuos radiactivos en las piscinas de las centrales".

Añadió que, según un dictamen jurídico, estos almacenamientos son ilegales, porque incumplen la normativa española, que exige no solo el permiso del Ministerio de Idustria, sino también de los ayuntamientos.

Mientras no se resuelva este contencioso, señaló el gerente de AMAC, "se van a romper todas las colaboraciones que hasta ahora se mantenían con el Estado" en el diseño de los planes de emergencia nucleares.

Otro de los motivos que han provocado el enfrentamiento es la exclusión, en los Presupuestos del Estado para 1999, de una partida de 400 millones de pesetas prevista para planes de emergencia nuclear. Según el gerente de AMAC, un acuerdo con Proteccin Civil había estipulado una partida de 6.000 millones de pesetas los próximos tres años para subsanar las carencias de los planes de emergencia, de los que 400 millones correspondían el ejercicio próximo.

Por otra parte, José Luis García Sancho, alcalde de Trillo (Guadalajara), se mostró reacio a conceder la licencia municipal que permita almacenar en seco los residuos radiactivos que genera la central nuclear.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1998
J