LOS MUNICIPIOS CON CENTRALES NO RECHAZAN QUE SE AMPLÍE LA VIDA DE LAS MISMAS PERO EXIGEN INFORMACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Municipios con Centrales Nucleares (AMAC) no mostró hoy rechazo a la intención del Gobierno de alargar entre 15 y 30 años la vida útil de las centrales españolas como forma para garantizar el suministro eléctrico, si bien pidió ser informada de cómo se realizará y qué inversiones conllevará en seguridad e innovación tecnológica.
"No nos parece mal, pero tiene que ser una decisión acompañada de política de transparencia e información a la población; lo contrario sería una decisión que no tiene en cuenta a los ciudadanos", dijo a Servimedia el gerente de AMAC, Mariano Vila.
Para los municipios con centrales nucleares, lo primero es "explicar y hacer publicidad informativa con los ciudadanos" para poder aplicar esta decisión.
"Hay que dar información real a la gentes en las zonas afectadas de cómo está la planta, cómo funciona y, si se alarga su vida útil, qué se hace para garantizar la seguridad y que se conozca que realmente se toma la decisión correcta bajo rigurosos criterios de seguridad", continuó Vila.
Sobre el plan de inversión y seguridad que acompañará a la medida de ampliar la vida de las centrales, los municipios afectados reclamaron "que nos informen de ello y que sea un plan de inversiones serio".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
C