LOS MUNICIPIOS EN ÁREAS DE CENTRALES PIDEN QUE LA DECISIÓN SOBRE GAROÑA SE BASE EN EL INFORME DEL CSN - Han solicitado una reunión con el consejo para conocer de primera mano el contenido del informe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alcaldes de los municipios del entorno de las centrales nucleares españolas, integrados en AMAC, defienden que el informe técnico del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) debe ser la base sobre la cual decidir si se renueva la licencia de operación.
"La postura clara y concreta de los municipios de AMAC es que, si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear concluye que la central nuclear de Santa María de Garoña puede seguir operando con toda la seguridad, se debe prorrogar su licencia", sostuvo hoy esta organización.
Estos ayuntamientos tienen "plena confianza en la labor del CSN como organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica".
A su juicio, además, "resulta incomprensible que se pueda plantear el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña sin haber desarrollado previamente un plan de desarrollo económico para la zona, que mitigue el impacto que el cese de esta actividad industrial tendría sobre sus municipios".
Por último, esta organización hizo hincapié en que, en caso de que se decidiese cerrar la central, "el desmantelamiento no podría completarse, puesto que en España no existe un Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radiactivos que permita liberar el emplazamiento".
Los ayuntamientos englobados en AMAC han solicitado una reunión con el CSN para conocer de primera mano cuál es el contenido del informe elaborado y cómo se ha llegado a las conclusiones que se expongan en dicho documento.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009
JRN