"EL MUNDO" NIEGA QUE PARTICIPE EN UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA POLANCO Y ASEGURA QUE SE LIMITA A DAR INFORMACION

MADRID
SERVIMEDIA

Jorge Fernández, director adjunto del diario "El Mundo", negó hoy, en declaraciones a Servimedia, que este rotativo participe en ningún tipo de campaña de desprestigio contra el presidente de Prisa, Jesús de Polanco, en contra de lo que afirmaba un comunicado de prensa difundido hoy por el Consejo de Admnistración de Prisa.

Fernández manifestó que "en absoluto" hay una campaña contra Polanco, y que lo único cierto es que "hay informaciones que creemos son interesantes para los lectores y que en unos casos afectan a unos y en otros casos afectan a otros".

El director adjunto de "El Mundo" puso como ejemplo las informaciones publicadas por este diario sobre Eductrade, empresa que preside Polanco, en relación con la adjudicación de contratos a través de la empresa pública Focoex, financiados con crditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).

A este respecto, Fernández agregó que "nosotros hemos publicado una información, según la cual una de las sociedades de Prisa, que es Eductrade, se ha beneficado en su comercio exterior por unos créditos FAD conseguidos de forma muy ventajosa, que es lo que ha avalado su comercio exterior en Latinoamérica".

"Si él (Polanco) considera que facilitar información le perjudica, qué le vamos a hacer. Nosotros lo que estamos haciendo es información pura y dua", señaló.

Por otra parte, el director adjunto de "El Mundo" añadió que, "si en algún caso, algún columnista, que yo recuerdo el caso de Pablo Sebastián, se ha metido con Polanco, eso entra dentro de la libertad de cada columnista".

Sobre la referencia que el comunicado difundido por el Consejo de Administración de Prisa hace a "los condenables métodos de desacreditar al competidor" empleados por algunos medios de información, Fernández comentó que "lo que pasa es que no les gusta que critiquen ctuaciones suyas, pero sería absurdo que los medios de comunicación encargados de facilitar información, sea negativa para alguién o no, oculten información simplemente para que no se sienta atacado"

"Lo que tiene que hacer (Polanco) es defenderse, justificarse o hacer públicos los datos que nosotros publicamos sobre Focoex, los créditos FAD y Eductrade", agregó.

Por otra parte, Fernández no tuvo incoveniente en reconocer que, como dice el comunicado del Consejo de Administración de Prisa, el diaio "El País" realizó una "aportación importante" a la transición política de la dictadura a la democracia.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
J