EL MUNDIAL DE FUTBOL DEJA SEMIVACIOS LOS RESTURANTES Y CINES, SEGUN LAS PATRONALES DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Mundial de Fútbol que se celebra en Estados Unidos está afectando negativamente al sector hostelero y cinematográfico, al dejar semivacíos restaurantes, bares y salas de cine, al permanecer mucha más gente frente al televisor, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de dichos campos.

Luis Guerra, secretario general de la Federación de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FRCB) declaró a esta agencia que el campeonat de fútbol está haciendo "mucho daño" al sector hostelero, especialmente a los restaurantes, ya que las retransmisiones de los partidos coinciden con la hora de la cena, la de mayor negocio, junto con la comida. Para los bares el daño es menor, ya que su actividad se desarrolla durante todo el día.

A su juicio, lo que está ocurriendo es que los aficionados al fútbol, que son en su mayoría varones, prefieren quedarse en casa, adelantar la hora de la cena, y pasar traquilamente la noche viendo el fútboltelevisado.

Luis Guerra explicó que la hostelería no dispone de recursos para competir con la afición al fútbol de los españoles, ya que es un deporte que "tiene muchísimo tirón", por lo que se ha convertido en "un chaparrón en medio de la crisis que estamos sufriendo".

Por su parte, José del Villar, presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FEECE), señaló a Servimedia que en Madrid la asistencia del público a las salas de proyección ha caído un 30% durante el Munial, especialmente en la sesión de las 10 de la noche y cuando juega la selección española.

Del Villar explicó que el descenso se debe también a que la sesión nocturna coincide con las horas de retransmisión de los partidos, si bien aclaró que cuando se nota de verdad la diferencia es en los encuentros en que juega España.

Por esa razón, pronosticó que, dentro de la menor afluencia al cine en verano, se volverá a los niveles normales por estas fechas en cuanto eliminen a España, "que espero que n la eliminen nunca".

Por contra, Los beneficiarios del Mundial son los comercios que venden televisiones y videos, que han visto incrementadas sus ventas desde que empezó el Mundial tanto por compras de clientes particulares como de bares y pubs que compran pantallas de gran tamaño, para intentar retener a sus clientes, según informaron a Servimedia fuentes del sector de grandes superficies.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1994
VBR