MULTITUDINARIA MANIFESTACION DE CONDENA POR EL ASESINATO DEL "ERTZAINA" EN BILBAO

BILBAO
SERVIMEDIA

Miles de personas participaron en la manifestación convocada a las cinco de la tarde de hoy en Bilbao por los sindicatos ELA y ERNE en protesta por el atentado que costó la vida a Joseba Goikoetxea y para apoyar a la Policía autónoma vasca.

La marcha partió de la plaza del Sagrado Corazón de la capital vizcaína, encabezada or una pancarta en la que se leía "Ertzainarekin Pakearen Alde" (Con la Ertzaintza por la paz) que fue portada por el "Lehendakari" Ardanza, el Consejero del Interior del Gobierno Vasco, Juan María Atutxa, y representantes de los sindicatos policiales de la "Ertzaintza".

Tras esta primera pancarta, otra de la plataforma "Hemen Gaude" creada esta misma semana por los compañeros de Joseba Goikoetxea, después de que este sufriera el atentado.

Entre los asistentes se encontraba en la manifestación elresponsable del Plan Nacional de Lucha contra las Drogas y diputado por el PSOE, Baltasar Garzón; el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui; el vicepresidente del PSE-EE, Mario Onaindía; el Gobierno Vasco en pleno, miembros de las diputaciones forales, partidos políticos e instituciones vascas.

También se pudieron ver a representantes de la cultura como el escultor y pintor Agustín Ibarrola, así como el "Ararteko" (defensor del pueblo vasco), Juan San Martin, que señaló que "con odas las muertes se ataca al pueblo. Las personas tienen que vivir y no se puede, bajo ningún pretexto y bajo ningún mandato, eliminar la vida de un hombre".

San Martín se mostró partidario de la negociación pero especificó que "en el Parlamento, que para eso está". "La via de la negociación son las elecciones a través de los votos y que los representantes de cada grupo discutan en el Parlamento. Eso es la vía pacífica", destacó el "Ararteko".

La manifestación transcurrió en silencio y tardó una edia hora en llegar hasta los jardines de Albia, donde se hallaba una llama con un pebetero colocado por los compañeros de Joseba Goikoetxea como homenaje a su persona y una mesa con un libro para recoger firmas en contra de la violencia donde ya han plasmado su rúbrica miles de personas.

En la céntrica plaza bilbaína, había colocada una pancarta en la que se decía: "ETA hiltzaile, HB laguntzaile" (ETA asesina, HB ayuda).

Al final de la marcha, los portavoces de los sindicatos convocantes leyeronun escrito en el que pedía a ETA que "deje de obstinarse en una vía sin sentido y sin salida". Se mostraron convencidos de que el pueblo vasco "va a ser capaz de superar esta situación y dar los pasos necesarios para recomponer una convivencia basada en el respeto a la vida y a la libertad".

En los Jardines de Albia, esperaron a la comitiva fúnebre que había partido minutos antes de la sede del PNV en Bilbao y donde se fundieron para acudir, a pie, hasta la Basílica de Begoña, donde a las siete de la arde se celebraron las honras fúnebres.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
C