SE MULTIPLICAN POR CINCO LAS RETIRADAS JUDICIALES DE CARNES A CAUSA DEL ALCOHOL
-Los conductores más sancionados son jóvenes de entre 20 y 29 años
-Las Comunidades que cuentan con un mayor número de sanciones son Madrid, Barcelona y Sevilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de defensa del conductor Automovilistas Europeos Asociados (AEA), realizó un estudio que revela que, durante los últimos tres años, se muliplicaron por cinco el número de retiradas judiciales del carné a causa del alcohol, según informó hoy a Servimedia.
El informe también señala que, durante el pasado año, disminuyeron en un 12,77 por ciento las sanciones y retiradas gubernativas de carnés, mientas que aumentaron las decretadas por los jueces en un 25,85 por ciento.
La AEA achaca esta disminución de sanciones gubernativas a los "criterios más benévolos" que comenzó a aplicar Tráfico a partir de abril de 1997, como el dejar de sanconar la circulación a 140 kilómetros por hora en autopista. La explicación al aumento de las sanciones judiciales es la entrada en vigor del nuevo Código Penal en 1996, según dicha organización.
Con la nueva norma punitiva se agravaron las penas impuestas a los conductores por sus actuaciones delictivas, sobre todo las referidas a la conducción bajo los efectos del alcohol. Asimismo, el tiempo mínimo de privación del permiso por conducir en estado ebrio pasó de tres meses a un año.
Los conductore más sancionados por Tráfico se encuentran entre los 20 y 29 años, mientras que la mayor parte de las sanciones judiciales recaen sobre personas de entre 30 y 39 años.
Las infracciones que motivan la retirada del permiso de conducir son el exceso de velocidad en travesías (el 70 por ciento de los casos), el alchohol (3,5 de las veces) y los adelantamientos prohibidos (el 3 por ciento de los casos).
En cuanto a la localización geográfica del mayor número de sanciones, Barcelona, Madrid y Sevilla sn las provincias donde más denuncias se formularon, lo cual resulta razonable, dado que en ellas se concentra, junto con Valencia y Alicante, el mayor número de conductores de vehículos.
Teruel, Palencia y Zamora son las provincia con menor índice de denuncias, pero donde proporcionalmente se retiran más carnés (8 retiradas de media por cada cien denucnias), frente a la provincia de Granada, en donde sólo se retiran ocho carnés por cada mil denuncias formuladas.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1998
E