Salud
Múltiples organizaciones se unen para pedir prudencia a los bañistas ante las lesiones medulares por una mala zambullida

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Nacional de Parapléjicos, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), la Federación de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym), Cruz Roja y la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo realizaron este viernes un llamamiento a la prudencia de los bañistas ante lesiones medulares por una mala zambullida.
La campaña tiene el eslogan ‘Con cabeza sí, de cabeza no’, con un especial protagonismo en redes sociales con las etiquetas #Zambullidas2024, #ConCabezaSí y #DeCabezaNo y mensajes que “recuerden a los bañistas la importancia de la observación y la prudencia para prevenir una lesión medular como consecuencia de una inadecuada zambullida”.
Las organizaciones señalaron que las zambullidas en agua poco profundas o desconocidas “son una de las principales causas de lesiones medulares, especialmente durante los meses de verano cuando más personas disfrutan de actividades acuáticas”, ya que “las consecuencias pueden incluir parálisis parcial o total, pérdida de la sensibilidad y control motor, y una necesidad de asistencia de por vida”.
Entre las pautas convenidas, destacaron conocer la profundidad para evitar el contacto con el fondo, hacer una entrada cauta para evaluar la profundidad y la presencia de objetos sumergidos, mantener una supervisión adecuada de los niños y los adolescentes, evitar el alcohol porque reduce la capacidad de juicio y aumenta el riesgo, y la señalización y la educación.
Por último, en caso de accidente, aconsejaron no mover al lesionado para no agravar la lesión, llamar a los servicios de emergencia, así como mantener la calma y asegurar al lesionado hasta que llegue la asistencia profesional.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2024
GHL/clc