LAS MULTINACIONALES REALIZAN EL 36% DE LA I+D INDUSTRIAL DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las filiales españoles de compañías multinacionales realizan el 36% del gasto en Investgación y Desarrollo (I*D) del sector industrial de España, según un estudio que publica el último número de "L'Observateur", una publicación oficial de la OCDE.

De acuerdo el análisis de la OCDE, sólo Irlanda y el Reino Unido son más dependientes que España en I+D industrial, con un 68% y un 37,5%, respectivamente, de la investigación realizada por filiales de multinacionales foráneas.

La media de los paises de la OCDE es del 14%. En Japón, sólo un 1% del gasto en I+D de su industria es obra de fliales extranjeras y también resulta muy baja en Estados Unidos. No obstante, también es muy inferior a la media en Polonia (2%) o Grecia (6,5%), aunque en estos casos no se debe, evidentemente, a la autosuficiencia de esos paises en el terreno de la investigación.

Según la OCDE, el nivel de inversión que una multinacional realizan en un determinado lugar muestra el atractivo del país elegido (por la calidad del personal investigador y la existencia de centros de investigación, entre otras cosas), el amaño del mercado al que se sirve y su grado de apertura.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1999
M