MADRID

LAS MULTINACIONALES DISCOGRÁFICAS CUELGAN SUS CATÁLOGOSEN YES.FM, LA PRIMERA RADIO ESPAÑOLA EN INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 50.000 artistas y dos millones de canciones están disponibles desde hoy en Yes.fm, el primer servicio español de música "on line", que ofrecerá el repertorio de las cuatro principales compañías multinacionales del disco (Universal, Warner, Sony BMG y EMI).

Esta radio interactiva utiliza la tecnología "streaming", con la que se puede acceder a contenidos en Internet de manera instantánea sin posibilidad de descarga.

Habrá una modalidad gratuita de escucha, con un máximo de tres horas seguidas de sintonización y un tope de cuatro temas de un mismo artista en ese espacio de tiempo, y una modalidad de suscripción, que incluirá desde un abono mensual de 9,80 euros hasta abonos por horas para accesos ilimitados.

El proyecto lo ha lanzado la empresa La Banane Box y es el resultado de un acuerdo pionero en España de gestión de derechos que esta firma ha suscrito con las cuatro grandes "majors" discográficas y con la Sociedad General de Autores (SGAE), según explicó en rueda de prensa el consejero delegado de Yes.fm, Chistophe Cassand.

El objetivo, explicó, es esquivar el daño que está causando el pirateo en Internet a la industria y a los creadores, con esta fórmula que ofrece la gran discoteca musical a precios asequibles y con una contraprestación para los creadores y sus productores.

Además del catálogo de las grandes multinacionales, Yes.fm contará con títulos de sellos independientes como Subterfuge o Blanco y Negro.

La música en español merecerá una atención destacada en esta nueva radio "a la carta", ya que incluirá un espacio sobresaliente en la web para los autores nacionales y dispondrá de una amplia oferta de flamenco, según destacó Kiko Fuentes, director de Contenidos.

Yes.fm será también una red social musical a la medida de los usuarios, donde los internautas podrán crear sus propias "playlists", compartirlas con otros y escuchar las listas de los demás.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
F