LA MULTINACIONAL FRANCESA ELFATOCHEM TRASLADA A ESPAÑA SU PRODUCCION DE CFCs, SEGUN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

La organización internacional Greenpeace denunció hoy que la multinacional química francesa Elf Atochem está trasladando desde ese país a España su producción de CFCs, considerados como los principales gases destructores de la capa de ozono.

Según Greenpeace, los planes de Elf Atochem para realizar el traslado progresivamente han provocado un aumento de la producción de CFCs en España durante los dos útimos años.

Asimismo, los conservacionistas mantienen que la Comisión de las Comunidades Europeas no ha autorizado este plan, ya que viola el reglamento CE/594/91, "pero la Administración española no ha hecho nada por impedirlo".

Los datos de la organización ecologista indican que en 1992 nuestro país aumentó la producción de CFCs en un 21 por ciento, situándola en 32.612 toneladas.

Por otra parte, tripulantes del buque ecologista "Rainbow Warrior" bloquean hoy, por tercer día consecutivo, l planta que Elf Atochem tiene en Fos (Francia), en protesta por la generación de productos tóxicos clorados. Los ecologistas impidieron la salida de trenes con productos tóxicos.

Greenpeace mantiene que la multinacional francesa es la mayor fabricante del mundo de HCFCs, gases que también destruyen la capa de ozono.

Según José Luis García Ortega, portavoz de la organización ecologista, "el Gobierno español está permitiendo que Atochem fabrique cada vez más CFCs y HCFCs en nuestro país, burlando aí los objetivos del Protocolo de Montreal".

"El Gobierno", agregó, "sigue sometiéndose a los intereses de las multinacionales químicas, despreciando la obligatoriedad de evitar más daños a la capa de ozono".

La CE acordó recientemente eliminar la producción de CFCs antes del 1 de enero de 1995 y está elaborando una directiva para establecer los plazos en los que quedarán prohibidas otras sustancias destructoras del ozono, como los HCFCs y el bromuro de metilo.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
GJA