LA MULTINACIONAL ALEMANA PILZ MANTIENE SU INVERSION EN AVILA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La multinacional alemana Pilz remitió hoy un fax a la Diputación de Avila, en el que se reafirma en su intención de invertir 21.000 millones en la construcción de una fábrica en esa provincia.
El grupo de abogados Frohlingsdorf y Asociados, que representan a la multinacional en España, afirman en ese fax urgente que la empresa mantiene su intención de "realizar el proyecto de una fábrica de discos copactos en Avila", en contra de las informaciones publicadas.
El fax es sólo un anticipo de una carta que la Diputación provincial recibirá en los próximos días, en respuesta a otra misiva enviada recientemente a Alemania por el presidente de esa institución, Sebastián González, en la que se interesaba por el estado del proyecto.
La multinacional afirma estar dispuesta a negociar con un grupo industrial, cuya identidad no se ofrece, la instalación en el Polígono de Vicolozano (en Avila) de esa facoría de fabricación de compact-disc que daría trabajo a 350 personas y que ha sido subvencionada por el Gobierno Regional de Castilla y León con 7.400 millones de pesetas.
La empresa también anuncia su intención de solicitar antes del próximo domingo, día en que finaliza la última prorroga concedida por la Junta de Castilla y León para materializar la inversión, un nuevo aplazamiento para ejecutar el expediente y cumplir las condiciones de la concesión de esa subvención.
El presidente de la Diputción de Avila, Sebastián González, afirmó en rueda de prensa que este comunicado "arroja un poco de luz y esperanza sobre la posibilidad de que Pilz se instale en Avila, aunque todavía hay que esperar".
Por su parte, el secretario general de la Consejería de Economía de la Junta, Juan Vicente Herrera, afirmó que sabían de las dificultades económicas de Pilz en los últimos tiempos, agravados a la hora de invertir en España por la devaluación de la peseta, pero que nunca han tenido confirmación oficial e que la empresa renuncie a la inversión.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
C