MADRID

LAS MUJERES QUE TOMAN LA PÍLDORA TIENEN MÁS MIEDO A QUEDARSE EMBARAZADAS QUE LAS QUE USAN EL ANILLO ANTICONCEPTIVO MENSUAL

- El 70% de las que toman la píldora se olvida alguna vez de tomarla o se retrasa en su ingesta

MADRID
SERVIMEDIA

El temor a quedarse embarazada por un mal uso del método anticonceptivo entre las mujeres que emplean la píldora diaria y el parche semanal es el doble (44% y 40% respectivamente) que el de las que emplean el anillo mensual (22%), según un estudio publicado este mes en la revista "Contracepción" y que supone la mayor investigación sobre anticoncepción femenina realizada hasta la fecha en España.

Así consta en la investigación "Consecuencias del uso incorrecto de anticonceptivos hormonales", realizada por el Círculo de Estudio en Anticoncepción, presentado hoy en Madrid en rueda de prensa, y que ha recabado la opinión de 26.250 mujeres entre 18 y 49 años de toda España que usan la píldora, el anillo mensual o el parche semanal.

Según el estudio, la píldora, dadas sus características de uso (con más probabilidades de olvidos o retraso) es el anticonceptivo hormonal combinado que ocasiones mayores preocupaciones.

El 71% de las mujeres que la usan admite haber olvidado o retrasado en alguna ocasión su toma diaria y un 12%, de forma frecuente. Este porcentaje de olvido es menor entre las usuarias del parche semanal (32,2%) y del anillo mensual (21,6%).

En opinión del doctor Iñaki Lete, miembro del grupo médico responsable del trabajo, "los métodos no diarios, como el anillo mensual, han demostrado un claro beneficio para la mujeres, ya que existe un menor riesgo de embarazo no deseado al producirse menos olvidos, según los resultados de la investigación".

La duda de la eficacia de los métodos anticonceptivos hace que las mujeres se sientan angustiadas, asustadas y preocupadas. Estos sentimientos conllevan que el 20% de las mujeres encuestadas manifieste no poder concentrarse en el trabajo o estudios, e incluso, casi el 4% admite ausentarse de sus obligaciones laborales o de estudios.

Para los responsables del estudio, es necesario que los profesionales asesoren a la mujer sobre los distintos métodos anticonceptivos que existen para que puedan elegir el que mejor se adapte a ellas.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2008
F