MUJERES DE TODA ESPAÑA SE CONCENTRAN MAÑANA CONTRA LA VIOLENCIA Y LA POBREZA

- La Plataforma de Actrices y la de Cantantes contra la Violencia proponen hacer públicos los nombres y apellidos de los jueces que dictan "sentencias humillantes y vergonzsas"

MADRID
SERVIMEDIA

La Marcha Mundial de las Mujeres contra la Violencia y la Pobreza será clausurada mañana en todas las capitales de España con concentraciones y diversos actos festivos.

En Madrid, la concentración tendrá lugar a las 19,00 horas en la puerta del Sol, donde se entregarán al presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, así como al alcalde, José María Alvarez del Manzano, una serie de reivindicaciones relativas a la pobreza y la violencia de género ue sufren las mujeres.

También mañana, miles de mujeres procedentes de los más de 150 países que han participado en la marcha se reunirán en Nueva York, frente a la sede de las Naciones Unidas.

Tras la concentración, las manifestantes entregarán al secretario general de la ONU, Koffi Annan, millones de tarjetas en las que mujeres de todo el mundo han escrito las razones por las que han marchado durante este año en sus respectivos países y que reflejan las carencias, discriminaciones y situacionesde violencia de las que son víctimas y contra las que exigen una acción política a nivel internacional.

En España, las entidades que respaldan la marcha celebraron hoy una rueda de prensa para dar a conocer sus reivindicaciones. Denuncian la discriminación que sufren las mujeres en todos los ámbitos y piden políticas activas de erradicación de la violencia y la pobreza.

PLAN INTEGRAL

La portavoz de la Coordinadora para la Marcha de Madrid, María Jesús Miranda, concretó las reivindicaciones que rasladarán a Ruiz-Gallardón, que parten de la elaboración de un Plan Integral contra la violencia que acabe con la "descoordinación" que existe en la actualidad "que ha hecho que Madrid esté a la cabeza de víctimas de la violencia con el triple de mujeres muertas en la región que el año pasado".

En este sentido, también propondrán al presidente regional que las comunidades autónomas se personen como acusación particular en los casos de maltrato.

En ese plan, Miranda reclama la participación de la organizaciones de mujeres, así como la elaboración de programas de prevención en todos los centros de Educación Secundaria Obligatoria.

Respecto a la prostitución, Miranda pide la creación de centros de acogida para las prostitutas, en concreto para las inmigrantes que vienen a España engañadas por las mafias. También propone establecer un plan de protección para menores en riesgo de prostitución.

En cuanto a la pobreza, la portavoz de la coordinadora denuncia que en Madrid 540.000 personas vive con menos de 44.000 pesetas al mes, "dos tercios del salario mínimo", y la mayoría son mujeres solas, con cargas familiares, paradas de larga duración, viudas o inmigrantes.

En la rueda de prensa también participaron las responsables del area de Mujer de UGT y CCOO, la Federación de Mujeres Progresistas, y las portavoces de la Plataforma de Actrices y la de Cantantes, Amparo Climent y Cristina del Valle, respectivamente.

Ambas plataformas anunciaron la elaboración de una campaña contra los juece y fiscales que dictan sentencias "humillantes y vergonzosas" referidas a los casos de malos tratos. En este sentido, proponen hacer públicas las sentencias "más escandalosas" con los nombres y apellidos de los jueces responsables.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
S