LAS MUJERES TIENEN EN ESPAÑA MAS PODR POLITICO QUE EN ESTADOS UNIDOS, GRAN BRETAÑA O FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres tienen en España mayor poder político que en democracias tan consolidadas como las de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia o Italia, si se tiene en cuenta su presencia en el Parlamento y en el Gobierno.
Un análisis comparativo basado en estos dos indicadores del poder político alcanzado por las mujeres muestra que las 75 diputadas y las cuatro ministras españolas tienen una cuota del 21,4 y 28,5 or ciento del poder legislativo y ejecutivo, respectivamente.
Eso sitúa a España en el octavo puesto de un "ranking" elaborado por la revista "The Economist" sobre la presencia de las mujeres en el poder político en dieciséis paises desarrollados con democracias consolidadas.
Los países en los que las mujeres han alcanzado mayores cotas de poder político son los nórdicos, especialmente Suecia, en donde ocupan la mitad de los puestos del Parlamento y el 40 por cien de las carteras ministeriales. A continuación figuran Noruega, Finlandia, Dinamarca y Holanda, paises en los que la cuota femenina en los poderes ejecutivos y judicial se mueve entre el 30 y el 45 por ciento, y posteriormente se sitúan, por este orden, Austria, Alemania y España.
En consecuencia, las mujeres tienen en España más represetanción política que en Bélgica, Portugal, Italia, Irlanda, Estados Unidos, Gran Bretaña, Grecia y Francia, país este último oficiosamente considerado como fundador de la democracia moderna y auto de la Declaración de los Derechos del Hombre y que, sorprendentemente, es el que menos 'cancha' política da al sexo femenino.
En concreto, sólo el 6 por ciento de los diputados de la Asamblea Nacional son mujeres, que únicamente ocupan el 12 por ciento de las carteras ministeriales y el 8 por ciento de las alcaldías.
También en este último aspecto España cuenta con una mayor presencia femenina que Francia, ya que en nuestro país son mujeres el 13,5 por ciento de los regidores municipales y ese prcentaje se eleva hasta el 16,5 por cien en las ciudades de más de 20.000 habitantes, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En España, la representación femenina en el Parlamento muestra una clara tendencia ascendente, ya que tras las últimas elecciones generales de marzo creció en seis puntos. El avance se pone más claramente de manifiesto si se tiene en cuenta que en las legislaturas de los años ochenta, el porcentaje de representación femnina era del 6 por cien.
Los partidos han seguido diferentes estrategias para reforzar la presencia femenina, mediante el establecimiento de cuotas o potenciando la proyección pública de mujeres en puestos políticos o administrativos de relevancia.
La formación política que ha llevado más lejos hasta ahora el sistema de cuotas es Nueva Izquierda, el partido que dirige Diego López Garrido, que aprobó en su reciente congreso fundacional la fijación de cuotas del 50 por cien entre hombres y mujeres ara repartirse los cargos.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1996
M