LAS MUJERES TIENDEN A RECHAZAR LAS ASIGNATURAS D CIENCIAS, PESE A OBTENER MEJORES NOTAS QUE LOS HOMBRES

MADRID
SERVIMEDIA

El número de alumnas que optan por estudiar Física-Química y Matemáticas en tercero de BUP es menor que el de chicos, a pesar de que los resultados académicos que las primeras obtienen en estas asignaturas superan los conseguidos por los alumnos, según el estudio "¿Influye el sexo en las elecciones académicas?", elaborado por la profesora Pilar Fernández LLamas.

Pilar Fernández, profesora de Matemáticas, se propuo realizar este estudio tras comprobar el gran desequilibrio de sexos que existe en las facultades de Ciencias y en las escuelas técnicas, donde dominan ampliamente los alumnos. A su juicio, es claro que el sexo influye a la hora de elegir las asignaturas.

Para iniciar su investigación, la autora analizó las notas obtenidas en cuatro clases distintas por 651 chicas y 637 chicos, estudiantes de segundo de BUP del Instituto de Bachillerato Goya, de Zaragoza, donde trabajaba como profesora. Igualmente, cmprobó las asignaturas por las que optaban 507 alumnos y 432 alumnas en tercero de BUP.

Respecto a las calificaciones de los estudiantes en segundo de BUP, la autora explica que las medias son superiores en el caso de las alumnas en todas las asignaturas y en todos los cursos, aunque la mayor diferencia a su favor se da en Latín.

Al analizar el número de estudiantes que no superan segundo de BUP, el resultado vuelve a ser positivo para las chicas, ya que en los cuatro cursos académicos investigads hay 143 alumnas que no los superaron, frente a 204 alumnos.

Sobre las asignaturas elegidas en tercero de BUP, la opción Matemáticas y Física-Química no suele atraer a las mujeres, pese a haber obtenido igual o mejor nota que los chicos. Por el contrario, las asignaturas de Griego, Latín y Literatura son por regla general más aceptadas por las alumnas.

La encuesta revela que frente al 65,28 por ciento de chicos que en tercero de BUP optaron por las Matemáticas y Física-Química, sólo un 49,70 porciento de las mujeres eligieron estas asignaturas.

Por el contrario, tan solo un 7,41 por ciento de hombres se decantaron por Literatura, Latín y Griego, mientras las mujeres, con un 14,60 por ciento, doblaron este porcentaje.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
L