MUJERES SEPARADAS PIDE PRISION INCONDICIONAL PARA EL PADRE QUE SECUESTRO A SUS HIJAS

- Critica la actuació de la Fiscalía por permitir que el acusado se encuentre ahora en libertad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas criticó hoy la actuación del Ministerio Fiscal en el caso del padre que secuestró a sus hijas, y lamentó que la "blandura" con la que ha actuado la Fiscalía haya permitido que el acusado se encuentre ahora en libertad bajo fianza. Esta asociación reclama para él la prisión incondicional.

Según explicó a Servimedia la presidenta de la federaión, Ana María Pérez del Campo, esta asociación, que está ejercitando la acción popular, reclama la prisión incondicional "porque consideramos que se dan muchas posibilidades de que este hombre eluda la justicia, como ha venido haciendo desde el 97".

Asimismo, subrayó que el padre de la niñas, Walid Chikhani, tiene su residencia en Beirut "y allí no hay posibilidad de extradición". Además, por los delitos de los que se le acusan las penas son superiores a la prisión menor. Por lo tanto, reiteró, "son res razones fundamentales para manetenerle en prisión incondicional".

En este sentido, Pérez del Campo lamentó que el Ministerio Fiscal "haya actuado con blandura", (pidió prisión incondicional salvable con 500.000 pesetas), y recordó que una de las competencias de la Fiscalía es la obligación de defender a los menores e incapaces.

El detenido, Walid Chikhani, está acusado de no haber devuelto a España a sus dos hijas, tras habérselas llevado a Beirut el 6 de julio de 1997 aprovechando el régimende visitas acordado tras la separación de su mujer, de nacionalidad española. Las niñas estuvieron retenidas durante dos años y cuatro meses.

El acusado fue detenido el pasado 22 de octubre en San Francisco y cuando tuvo conocimiento de los trámites de extradición iniciados por las autoridades españolas, por los supuestos delitos de detención ilegal de menores, amenazas, coacciones y desobediencia, decidió personarse ante la justicia española.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
SBA