LAS MUJERES CON REPRESENTACION POLITICA DOBLARON SU NUMERO A PARTIR DE LAS ULTIMAS ELECCIONES GENERALES Y AUTONOMICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El 13,5 por ciento de los diputados que resultaron elegidos en las últimas elecciones generales son mujeres, así como el 14,01 por ciento de los diputados autonómicos actuales, según cifras facilitadas po el Instituto de la Mujer.

Ello representa un aumento de la participación femenina en los órganos políticos de representación desde el 6 y 6,4 por ciento, respectivamente, antes de los últimos comicios, hasta las cuotas presentes.

Sin embargo, el Instituto de la Mujer considera que "la incidencia de las españolas en los parlamentos está todavía muy por debajo de los niveles de otros países europeos y, por lo tanto, incumple lo deseable".

Las mujeres con representación política han supuesto crca del 6 por ciento de la composición de las cámaras nacionales y autonómicas desde la restauración de la democracia, en 1977, hasta las últimas elecciones generales (1989) y regionales (1991).

Pero desde entonces se ha más que doblado esta proporción, llegando en el caso de la Asamblea de Madrid al 23,76 por ciento, seguida por la representación femenina en el parlamento riojano (21,21 por ciento), el asturiano (20), el castellano-manchego (19,15) y el vasco (17,33).

Por el contrario, los órgans de representación con menor porcentaje de féminas son los de Canarias (6,67), Aragón (7,46), Cantabria (7,69) y Castilla y León (9,52).

En términos absolutos, el PSOE es el grupo político que cuenta con un mayor número de mujeres en la totalidad de los parlamentos regionales.

En cuanto a los partidos que más proporción de diputadas tienen dentro de su grupo parlamentario autonómico, el Partido Socialista también encabeza la clasificación en nueve comunidades: Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Navarra y Valencia.

Le siguen el PP, que es el más femenino en Baleares, Cataluña y La Rioja y la coalición Izquierda Unida, con la mayor proporción de mujeres entre sus diputados autonómicos en Asturias, Extremadura y Madrid.

Por su parte, el grupo parlamentario autonómico del Bloque Nacionalista Gallego es el más equilibrado en Galicia y el del Partido Nacionalista Vasco en el Parlamento de Vitoria.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1991
A