RSC

MUJERES PARA LA DEMOCRACIA ADVIERTE DE QUE NO SE PUEDE IMPONER UNA CUSTODIA "QUE NO SATISFACE A NADIE"

MADRID
SERVIMEDIA

La coordinadora de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres para la Democracia, María José Agudo, rechazó que un juez pueda imponer la custodia compartida de los hijos sin acuerdo de los padres, medida que incluye la reforma de la ley del divorcio aprobada hoy en el Senado.

En declaraciones a Servimedia, Agudo se mostró partidaria de la custodia compartida "cuando las dos partes estén de acuerdo", pero, a su juicio, "no se puede imponer un modelo de custodia que no deja satisfecho a nadie".

En este sentido, la coordinadora de la Federación Nacional de Mujeres para la Democracia abogó por la mediación, antes que tener que recurrir a la decisión unilateral del juez en esta materia.

En su opinión, "la ley no ha entendido bien la mediación voluntaria. Cuando no haya acuerdo en el proceso de divorcio, hay que pasar, antes de tomar cualquier decisión tajante, por un proceso de mediación, y sólo en última instancia dejar que sea el juez de manera autónoma el que decida".

"Muchas veces los padres llegan al proceso de divorcio cerrados en banda", continuó, "y ésa es una postura demasiado egoísta porque, al fin y al cabo, ellos tienen la opción de rehacer su vida con posterioridad, y se olvidan de que quien más sufre con todos los cambios es su hijo".

Finalmente, María José Agudo indicó que, si finalmente el diálogo no impera en el proceso de divorcio y es el juez el que debe tomar la decisión, "ésta no deberá sustentarse sólo en quién puede llevar más razón o en qué parte es más solvente, sino que no puede olvidarse que hablamos de personas especialmente frágiles como son los niños".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
M