MUJERES PALESTINAS E ISRAELÍES DEBATIRÁN EN CÓRDOBA SOBRE SU PAPEL EN EL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de asociaciones israelíes y palestinas participarán durante los próximos días 12, 13 y 14 de marzo en Córdoba en el seminario "La paz desde la perspectiva d género en Oriente Medio", en el que se debatirá el papel de las mujeres y de la sociedad civil en el proceso de paz árabe-israelí.
El seminario estará basado en cuatro mesas redondas: "Procesos de paz y sociedad civil. Oriente Medio tras el 11-S ¿Un nuevo viejo escenario?", "La cultura de la violencia: Seguridad versus paz", "El papel de la información y los medios de comunicación en la violencia y la construcción de la paz" y "Mujeres en pie de paz, estrategias de reconciliación y construcción de lapaz".
También habrá tres talleres: "Género, ciudadanía y democracia: impacto y situación tras el 11-S", "Feminización de la paz y el desarrollo en Oriente Medio" y "Un desarrollo sensible al género en Oriente Medio, papel de las ONG's internacionales". De estos talleres surgirán las principales conclusiones del encuentro.
Isabel Romero, coordinadora técnica del seminario, y Mila Ramos, presidenta de la ONG Mujeres en Zona de Conflicto, declararon a Servimedia que el objetivo de este seminario es acer oír las voces que disienten del discurso oficial.
"Son discursos que deben ser escuchados, son discursos que abogan por el encuentro y por la paz", afirmó Ramos, quien remarcó que "por encima de todo son discursos que pretenden plantear una alternativa al conflicto desde esa sociedad civil, que es realmente quien sufre las consecuencias".
Isabel Romero indicó que está prevista la asistencia de trece representantes de asociaciones de Palestina y doce de Israel. Sin embargo, en el caso de las sraelíes se trata de organizaciones consideradas "disidentes", lo que podría provocar que no dejaran salir del país a sus representantes.
Mila Ramos destacó la fuerte implantación del asociacionismo en Palestina, ya que no podría haber sobrevivido más de cincuenta años de conflicto sin una sociedad civil bien organizada.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4