INMIGRACIÓN

LAS MUJERES INMIGRANTES ENVIARON EL 60,3% DE LAS REMESAS DE DINERO EN 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres inmigrantes enviaron el 61,4% del total de remesas de dinero a sus países de origen en 2006, frente al 38,6% de los hombres.

Así consta en el estudio "Cuantificación de las remesas enviadas por mujeres inmigrantes desde España", realizado por el Instituto de la Mujer.

El informe destaca que este mayor volumen de envíos de las mujeres se explica por una combinación de su mayor propensión a remitir, junto con una mayor frecuencia.

En conjunto, esto hace que las inmigrantes enviaran en 2006 un total de 4.180 millones de euros, mientras que los hombres enviaron 2.627 millones.

El informe aclara, no obstante, que la cantidad media remitida por las mujeres es menor que la de los hombres con 333 euros frente a 348,9.

Además, la cuantía de los envíos de dinero representan el 38,5% de su salario, frente al 14,5% de las remuneraciones de los hombres. Esto se explica en los modestos sueldos que perciben las féminas frente a los varones.

El estudio subraya que los envíos realizados por las mujeres tienen un impacto notable en los países a los que se dirigen. Por ejemplo, en Bolivia suponen el 5,9% del PIB local y en Ecuador el 2,1%.

Por otro lado, las remesas enviadas por las mujeres tienen un impacto superior en los países de Iberoamérica, mientras que en África son la de los hombres.

Según datos oficiales, en 2006, Iberoamérica absorbió el 68,9% de las remesas, mientras que los países africanos, y por tanto "masculinizados", representaron menos del 10%.

Las mujeres, de media, pagan más que los hombres por sus giros, debido a la menor cuantía por giro -el coste está relacionado con el importe- y al mayor número de envíos. La mayor diferencia se da en Brasil, dónde las mujeres pagan un 0,56% más que los hombres.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2009
S