LAS MUJERES GITANAS RECLAMAN MAS PRESENCIA EN AMBITOS PUBLICOS, EN LAS IV JORNADAS ESTATALES DE LA COMUNIDAD GITANA

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy se inauguraron en Madrid las IV Jornadas Estatales de la Comunidad Gitana, un encuentro en el que las mujeres gitanas están debatiendo elpapel de su colectivo en la sociedad y sus principales dificultades en el acceso a los centros de promoción social en igualdad de oportunidades.

Las jornadas, organizadas por el Instituto de la Mujer y la Asociación Secretariado General Gitano (ASGG), se celebran hoy y mañana en Madrid en la sede del Instituto, donde se han reunido más de 100 mujeres gitanas para reclamar su presencia en los ámbitos públicos bajo el lema "Desde la igualdad conquistamos derechos".

Estas jornadas se enmarcan en lasactividades derivadas del convenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la ASGG, para fomentar la integración social y laboral de las mujeres gitanas.

Según explicó a Servimedia Pilar Dávila, director del Instituto de la Mujer, es fundamental trabajar en colaboración con las organizaciones gitanas, porque son estas asociaciones las que conocen la realidad del colectivo y pueden motivar más a las mujeres gitanas para que participen en todos los ámbitos de la vida social y en el muno laboral.

En este sentido, el instituto colabora con las asociaciones gitanas en diversas actividades y han elaborado conjuntamente una "Guía pre-laboral", que explica por qué la mujer gitana debe insertarse laboralmente.

Por último, Dávila subrayó la necesidad de motivar a las mujeres gitanas para que participen en todas los ámbitos, ya que se trata de un colectivo que, dentro de su propia cultura, constituyen un grupo especialmente vulnerable, "en el que todavía se mantienen mucho más los esteeotipos tradicionales, y las desigualdades existentes entre hombres y mujeres gitanas son mucho mayores".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2000
SBA