LAS MUJERES DEDICAN EL TRIPLE DE TIEMPO QUE LOS HOMBRES A LAS LABORES DEL HOGAR, SEGUN UNA ENCUESTA OFICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres españolas dedican el triple de tiempo que los hombres al trabajo doméstico, según un estudio realizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre "Los usos del tiempo como indicadores de la discriminación entre géneros", que muestra que aún hay grandes desigualdades en el uso de su tiempo entre los hombres y las mujeres.
Como conclusión, el estudio asegura que el 85% de la polación sigue distribuyendo su tiempo de acuerdo a los estereotipos sexuales tradicionales. Las mujeres se dedican sobre todo a las tareas de la casa, hasta el punto de que, aunque se hayan incorporado al mundo laboral, siguen realizando el trabajo doméstico prácticamente sin la ayuda de los varones.
Por contra, los hombres destinan más tiempo al trabajo remunerado, pero no colaboran en las tareas del hogar. A pesar de todo, la encuesta pone de manifiesto que las mujeres han iniciado un proceso de equiaración, ya que un 25% ha roto los patrones de comportamiento propios de su sexo. En cambio, este porcentaje sólo se sitúa en un 5,5% en el caso de los hombres.
En concreto, según el estudio del citado Instituto, las mujeres españolas gastan al día una media de 7 horas y 58 minutos en realizar los trabajos del hogar, mientras que los hombres sólo emplean dos horas y media. Esta situación es distinta en los hogares de sólo dos miembros, donde el tiempo dedicado al trabajo doméstico es menor.
Esto,a juicio de los autores del informe, obedece posiblemente a que generalmente estos hogares están compuestos por parejas jóvenes que comparten las tareas familiares, "lo que apunta que existen claros indicios de que la situación de desigualdad en el reparto de tareas domésticas empieza a cambiar".
Los varones, en cambio, utilizan más tiempo que las mujeres en dormir, descansar, comer y hacer reposo por enfermedad, 10 horas y 35 minutos al día, frente a 10 horas y 8 minutos, pero menos tiempo al aseo pesonal. Además, los hombres emplean más tiempo que las mujeres a la educación (52 minutos diarios los hombres y 37 minutos las mujeres).
También hay diferencias importantes en el tiempo gastado en una ocupación distinta a la más importante, hasta el punto de que el pluriempleo prácticamente no existe entre las mujeres. Esto se debe, según los autores del estudio, a que, "aunque trabajen, deben responsabilizarse de realizar los trabajos de la casa, por lo que les resulta imposible tener pluriempleo remuerado".
La encuesta de Trabajo destaca también que los hombres disfrutan más de las actividades de tiempo libre (comer fuera de casa, asistencia a espectáculos, ver la televisión, escuchar la radio y viajar, entre otras) que las mujeres, al destinar a estas actividades 1 hora y 16 minutos más que las mujeres al día.
Sólo en el caso de los viajes de placer y turismo, el tiempo dedicado por uno y otro sexo es prácticamente el mismo. Sin embargo, en el capítulo de "salir a tomar algo" la diferenciafavor de los hombres es "muy considerable".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1996
NLV