MADRID

LAS MUJERES DEL CENTRO DE INTERNAMENTO DE EXTRANJEROS DE ALUCHE SE UNEN A LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS INTERNOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres retenidas en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche se sumaron hoy a la huelga dehambre que comenzaron el pasado lunes sus compañeros para pedir el cierre del centro por entender que no se respetan los derechos humanos.

La red de apoyo a inmigrantes Ferrocarril Clandestino señaló hoy en una nota de prensa que un interno del CIE ha manifestado, vía telefónica, que "nadie va a entrar al comedor, estamos toditos, inclusive las mujeres".

También comentó que "la policía nos está intimidando, nos han dicho que tenemos que comer a la fuerza, o si no van a mandar a los antidisturbios".

Según han relatado los internos y sus familiares en estos días, los policías les han obligado a entrar al comedor, sin embargo, muchos de ellos se han negado a comer, aunque siguen sentándose en las mesas.

"El otro día también enviaron a los antidisturbios, pero nosotros somos pasivos, no estamos haciendo bulla, no estamos haciendo nada".

Según Ferrocarril Clandestino, "hacer una huelga de hambre es un derecho básico de los migrantes, que atañe solo a su integridad física y forma parte de su elección; es una forma de lucha no violenta importante, reconocida por las leyes españolas".

"Nos parece desproporcionada la reacción de la dirección del CIE, que manda los antidisturbios para responder a una protesta absolutamente pacifica", añade.

Este colectivo indica que la versión oficial de la dirección del CIE, recogida por varios medios de comunicación, es que sólo dos personas se encuentran en huelga de hambre.

Sin embargo, varios internos han confirmado que las personas en huelga de hambre eran 30 hasta esta mañana, y que ahora se han unido todas las mujeres y los demás hombres.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
J