LAS MUJERES DE CASTILLA-LA MANCHA CUENTAN DESDE HOY CON UN TELEFONO GRATUITO PARA DENUNCIAR MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viceconsejera de la Muer del Gobierno castellano-manchego, Rosario Tapia, y el consejero de Bienestar Social, Antonio Pina, presentaron hoy, con el lema "No está sola, llámanos", el teléfono gratuito (900-200414) para asesorar e informar a las mujeres que quieran denunciar los malos tratos psíquicos y físicos de que pudieran ser objeto.
Ambos insistieron en la necesidad de que la sociedad se movilice para que los malos tratos, de los que sólo uno de cada diez casos son denunciados, dejen de considerarse como un asunto privdo o familiar y pasen a ser combatidos por el conjunto de la sociedad para lograr su pronta erradicación.
Rosario Tapia dijo que el asesoramiento incluye información para las mujeres que sufran malos tratos en el hogar, en el trabajo o en su vida social.
La viceconsejera de la Mujer informó que los 14 centros asesores de la mujer de Castilla-La Mancha atendieron 8.300 consultas en el primer semestre de 1992, entre las que destacaron aquellas sobre el derecho de la familia, los asuntos laborales ylos malos tratos.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
E