LA MUJER Y EL HIJO DE UNO DE LOS DETENIDOS EN LA OPERACIÓN HISPANO-FRANCESA CONTRA ETA DECLARARON HOY COMO TESTIGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mujer y el hijo de Joseba Imanol Elosúa Urbieta, uno de los 12 detenidos la semana pasada en la operación hispano-francesa contra el aparato de extorsión de ETA, declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.
Imanol Elosúa Urbieta es el propietario del restaurante "Faisán", en el que supuestamente se gestionaba el pago del denominado "impuesto revolucionario". Su mujer y su hijo comparecieron durante aproximadamente una hora ante el juez, si bien no ha trascendido el contenido de su declaración, pues la causa se encuentra bajo secreto de sumario.
En cuanto a los dos detenidos hoy en relación al citado aparato de extorsión de ETA, Emilio Castillo González de Mendívil y José Ignacio Elosúa Urbieta, hermano del dueño del citado restaurante, fuentes jurídicas señalaron que su comparecencia está prevista, en principio, para antes del viernes, aunque no precisaron qué día.
Por otra parte, Grande-Marlaska se trasladará mañana a Bilbao para tomar declaración como imputado por un presunto delito de colaboración con organización terrorista a Gorka Aguirre, miembro de la Ejecutiva del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y jefe de Relaciones Externas de esta formación.
Gorka Aguirre había sido citado en un principio para hoy, pero su convalencia por una intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado martes les impedían acudir a la Audiencia Nacional.
Así, tras analizar los médicos forenses de la Audiencia Nacional la documentación aportada por Gorka Aguirre, el juez decidió aplazar un día la citación y desplazarse él mismo a Bilbao para interrogarle.
El jueves, el juez Grande-Marlaska continuará con su intenso trabajo en relación a la investigación sobre el aparato de extorsión de ETA y tomará declaración a Ramón Sagarzazu Olazaguirre, alias "Xempelar", imputado por un presunto delito de colaboración con organización terrorista.
Sagarzazu, uno de los 12 detenidos en la operación hispano- francesa, compareció ante el juez el pasado sábado por la tarde, 24 de marzo, pero se negó a declarar por no tener un abogado de su confianza para su defensa.
La operación hispano-francesa llevada a cabo contra el aparato de extorsión de ETA se enmarcan dentro de las diligencias previas 86/98.
OTRA OPERACIÓN MÁS
Por otro lado, fuentes jurídicas confirmaron hoy que, además de esas diligencias previas, el juez Fernando Grande-Marlaska tiene abierta otra causa sobre empresarios que supuestamente fueron extorsionados económicamente por ETA. Se trata del sumario 431/05, que también se encuentra bajo secreto y en el que han declarado ya una decensa de empresarios.
En relación a esta causa, que nace en el año 2005, a raíz de una documentación intervenida en su día en Francia a ETA, el juez tomó declaración a dos empresarios y hoy interrogará a otros dos. La comparecencia de los cuatro se ha hecho en calidad de imputados con el fin de que tengan todas las garantías procesales para su defensa.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2006
B