MUHAMMAD YUNUS AFIRMA QUE LA PROBREZA EXTREMA Y LA INJUSTICIA POLÍTICA Y SOCIAL SON EL GERMEN DEL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El creador del sistema de microcréditos y embajador internacional de Buena Voluntad de las Naciones Unidas, Yunus Muhammad, afirmó hoy en Madrid que la pobreza extrema y la injusticia política y social son el caldo de cultivo del terrorismo.

En la presentación de los Diálogos Económicos del Forum Barcelona 2003, de los que Yunus formará parte con "Pobreza, microcréditos y desarrollo", condenó los ataques terroristas de Madrid.

El inventor de microcrédito aseguró que este modelo financiero se ha convertido en una forma de luchar contra la pobreza y destacó que, con estos préstamos a excluidos financieros, se consigue sacar muchas personas de la pobreza.

"Con este sistema el banco ayuda al 5% de sus clientes cada año a salir de la pobreza extrema, ya que provoca que cada individuo tome las riendas de su vida y logre resultados gracias a sus propios esfuerzos" destacó.

El Grameen Bank, banco ideado y dirigido por Yunus, comenzó su andaura en 1976 con un proyecto para financiar pequeños proyectos en los colectivos desfavorecidos de Bangladesh. Actualmente, está presente en más de 60 países y cuenta con tres millones de clientes, de los que el 90% son mujeres, ya que "tienen más dificultades para salir de sus situación".

Grameen alcanzó unos beneficios de 11 millones de dolares en 2003, cantidad que reinvierte en la prestación de microcréditos de diversos tipos según el fin al que estén destinados.

CLIENTES MENDIGOS

Los préstaos para proyectos tienen un interés del 30%, del 8% para hipotecas, del 5% para educación y del 0% para mendigos, que ya conforman un total de 3 millones de clientes, y entre los que cuentan con un préstamo especial para los discapacitados físicos.

Además explicó que el banco, que proporcionó un total de 500 millones de dólares en microcréditos durante 2003, contaba con ayudas internacionales hasta 1995, fecha en que Yunus decidió comenzar a financiar el banco con los únicos beneficios resultantes de u actividad de intermediario del dinero.

Este modelo de préstamos es, según Yunus, "una herramienta eficaz que se debería extender al resto de los países, ya que estimula el ahorro", además de que "el índice de morosidad es del 1%" y este porcentaje se trata de los que pagan tarde, no de los que no pagan.

El Foro Barcelona 2004 incluirá entre sus diálogos el destinado a "Pobreza, Microcréditos y Desarrollo", en el que participará Yunus.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2004
4