MUGICA DICE QUE EL PNV CAMBIO A ARDANZA "POR UN SEÑOR PATETICO QUE SE LLAMA IBARRETXE"
- Asegura que va a seguir haciendo política y usando la institución para defender a los ciudadanos de quienes atacan lalibertad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, afirmó hoy que a José Antonio Ardanza le costó el cargo de `lehendakari` su deseo de aislar a HB tras el asesinato de Miguel Angel Blanco. Después, dijo, "el Euskadi Buru Batzar (EBB) trajo a un señor patético que se llama Ibarretxe".
Múgica ha hecho estas afirmaciones durante la presentación en Madrid del libro `El árbol y las nueces`, de las periodistas Carmen Gurrutxaga e Isabel San Sebastian, que trata sobre la traectoria política del presidente del PNV, Xabier Arzallus.
A juicio del ex ministro, con el `espíritu de Ermua` los nacionalistas vascos vieron peligrar en 1997 el "espíritu de segregación" que fundamenta su práctica daria con los no nacionalistas, ya que entonces nació un "patriotismo constitucional" español que el PNV no podía tolerar.
Enrique Múgica ha hecho referencia a la reciente afirmación de Arzallus, de que él y director de la Biblioteca Nacional, Jon Juaristi, presente en el acto de hoy,son dos vascos "vendidos". En opinión de Múgica, Juaristi y él sólo son "dos españoles hondos y entrañables".
En su discurso de presentación del libro, Múgica ha dicho también que las expresiones unidad de los demócratas y diálogo se usan de forma perversa, porque no hay nada que dialogar con los que él denomina "euskonazis", en alusión al mundo de ETA-HB.
Frente a ETA no cabe más diálogo que el "operativo" y "no cabe ninguna capitulación" de corte político, insistió.
Tras estas afirmaciones el Defensor del Pueblo se ha referido a la petición de CiU, PNV y algunos "eternos progresistas" para que no se meta en política y sea "justo y equilibrado".
Múgica les ha advertido que va a segir metiéndose en política para defender la libertad de los ciudadanos porque hay "ciudadanos cuyos derechos son menoscabados" y pierden la vida. "Debo hacer uso de la institución contra los que amenazan la libertad y voy a seguir haciendolo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2000
G