MUGICA DICE QUE EL INTERES CORPORATIVO NO DEBE DIFICULTAR LA COBERTURA DE PLAZAS JUDICIALES VACANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Enrique Múgica, dijo hoy en el acto de entrega de despachos a 22 nuevos jueces, que hay que "evitar que pueda quedar sin cubrir un contingente de plazas (de jueces) por motivaciones que escapan a toda consideración sobre el servicio, y responden, en cambio, a intereses individuales y personales".
"Es imperioso asegurar", agregó el ministro, "que la demanda de Justicia, que se concreta en la cobertura de plazas previstas y dotadas con carácter perentorio, no se vea defraudada en su objetivo final: satisfacer el interés social de los ciudadanos".
Múgica matizóesta reflexión a propósito de los problemas suscitados a lo largo del presente curso en el Centro de Estudios Judiciales, diciendo que "es preciso recordar que el servicio a los ciudadanos debe prevalecer por encima de cualquier tentación corporativa o individual".
La titulación de 202 nuevos jueces se inserta, según el ministro, en el cumplimiento de uno de los objetivos más claramente definidos por el Gobierno en el ámbito judicial: "facilitar la presencia de la función judicial en la compleja estrutura del Estado de Derecho".
En torno al incremento del número de jueces en curso, Enrique Múgica destacó que durante los últimos cinco años se han incorporado a la carrera "nada menos que 1443 nuevos jueces y magistrados; cifra por sí sola superior al número de titulares de plazas jurisdiccionales en 1986, que ascendía a 1326".
Para el titular de Justicia, esta es la única forma de acercarse a la proporción ideal entre el número de jueces y el de habitantes, que en Europa se sitúa en "uno por caa diez mil habitantes".
En su intervención ante los nuevos jueces, el ministro habló también de las importantes reformas legislativas que ha acometido su gabinete, entre las que destacó la elaboración del nuevo Código Penal y las inversiones que realizan en la construcción o adecuación de edificios judiciales en toda la geografía nacional.
Por último, el ministro animó a los nuevos jueces y les dijo que "de vuestra juventud y vuestra dedicación cabe esperar todo. De una forma metafórica, coincidí en el disfrute de juventud (y en la ausencia de antiguos usos adquiridos) con el mismísimo Consejo General del Poder Judicial, que todavía no hace mucho ha estrenado su andadura".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1991