MÚGICA CONFÍA EN QUE LA INTEGRACIÓN DE LOS HIJOS DE INMIGRANTES AQUÍ NO SEA TAN "DRAMÁTICA" COMO EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, confió hoy en que la integración de los hijos y nietos de los inmigrantes en España no traiga consecuencias en el futuro tan "dramáticas" como las que se han dado en los últimos días en Francia con algaradas callejeras.
Múgica, que pronunció hoy una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, que patrocinan la Fundación Pzifer y la Fundación ONCE, explicó que la situación de la inmigración en España y Francia es distinta, ya que el país vecino recibe inmigrantes desde los años 60, mientras que España era un país de emigrantes.
A su juicio, los elementos de integración, principalmente la escolarización, "fallan" en la República francesa en los hijos y nietos de los extranjeros que llegaron en las citadas décadas.
Añadió que las dificultades al mercado laboral, la crisis económica, la globalización y la falta de recursos "hace que estallen los hijos y los nietos de los inmigrantes" en Francia.
Múgica consideró "complicado" de solucionar ese problema en Francia, y añadió que "en España no tenemos esos problemas por el momento", porque los hijos y nietos de los inmigrantes son actualmente pocos.
Finalmente, el Defensor del Pueblo expresó su confianza "en que las consecuencias" de la integración de los hijos y nietos de los inmigrantes en España "sea tan dramática como en Francia".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
G