MUGICA CALIFICA DE "INTERESANTE" QUE MARRUECOS RECUERDE A LAS VICTIMAS DE LA REPRESION EN SU NUEVO PERIODO DEMOCRATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, calificó hoy de "interesante" que el nuevo período democrático de Marruecos tenga en cuenta la memoria de las víctimas de la represión de Hassan II.
Múgica hizo esta valoración tras recibir un informe del presidente de la Instancia Equidad y Reconciliación de Marruecos, Driss Benzekri, sobre las víctimas de la citada represión.
El Defensor destacó que el citado informe pone de manifiesto "un período negro" y "de represión feroz" en Marruecos. En este sentido, subrayó que en el citado documento han participado las víctimas y algunos de los represores de ese período.
A renglón seguido, Múgica señaló que "el nuevo período democrático en Marruecos se basa, entre otras cosas, no sólo en la aspiración a los derechos, sino también en la memoria a las víctimas".
El documento recoge las circunstancias en que murieron o desaparecieron numerosos marroquíes, así como las violaciones de los derechos humanos que se cometieron.
Además, ofrece propuestas para la reconciliación nacional y para la reparación a las víctimas o a sus familiares. Igualmente, propone reformas para impulsar el proceso de democratización marroquí y la consolidación del estado de derecho.
El presidente de la Instancia de Equidad y Reconciliación de Marruecos, Driss Benzekri, destacó tras el encuentro con Múgica que el objetivo de este informe es que la sociedad marroquí examine su pasado con "serenidad y tranquilidad, pero también con vistas al futuro".
En este sentido, añadió que el documento recoge numerosas recomendaciones, entre ellas, la reforma de la Constitución para lograr una mayor garantía de los derechos humanos, así como una reforma del sistema judicial, a fin de alcanzar una mayor independencia de los jueces.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G