Función pública
Muface publica la convocatoria de ayudas asistenciales para sufragar gastos como el farmacéutico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha publicado este miércoles las ayudas asistenciales que se concederán este año para cubrir los gastos realizados en el segundo semestre del año pasado, tal y como recoge la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado.
A través de un comunicado, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública explicó que estas ayudas están destinadas a atender situaciones de necesidad no cubiertas por otras prestaciones, siempre que los solicitantes carezcan de los recursos para hacer frente a las mismas. El plazo para solicitarlas comienza el 25 de abril y termina el 20 de junio.
Son beneficiarias las personas mutualistas jubiladas o perceptoras de prestación de orfandad o viudedad que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria. Las modalidades de las ayudas son para el copago farmacéutico, para tratamientos o intervenciones especiales, y en casos de carácter excepcional por inexistencia, pérdida o insuficiencia de prestaciones en supuestos concretos, así como los gastos de carácter urgente.
Una de las principales novedades de la convocatoria es que se ha elevado el umbral de renta máximo para solicitar las ayudas de 16.500 a 18.000 euros, con el objetivo de ampliar el colectivo que se puede beneficiar de estas ayudas.
Además, otra singularidad es que da cobertura solo a los gastos de un semestre y no de dos. Concretamente, es para los gastos en los que se ha incurrido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre a 2023, ya que los gastos de enero a junio de ese ejercicio ya quedaron comprendidos en la convocatoria del año pasado junto a los del segundo semestre de 2022).
El crédito presupuestario para esta convocatoria es de 567.500 euros para seis meses. El año pasado el crédito disponible fue de 800.000 euros para gastos realizados en doce meses, del que se concedió 792.351 euros. Se estimaron 3.133 solicitudes de las 4.013 recibidas y el 71,4% de ellas fueron ayudas para el copago farmacéutico.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
ECJ/gja