LAS MUERTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO AUMENTARON UN 4,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2000

- Los accidentes de tráfico en los desplazamientos al puesto de trabajo suponen el 35% de los fallecimientos

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 573 pesonas perdieron la vida en accidente de trabajo en los seis primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 4,8 por ciento respecto al primer semestre de 1999, cuando murieron 547 personas, según informaron hoy CCOO y UGT.

Además, el número total de accidentes con baja se elevó hasta los 475.634, un 12,8 por ciento más que el año pasado, a pesar de registrarse un leve descenso del 2,6 por ciento en los accidentes graves.

Del total de muertos, el 35,7 por ciento lo fueron "in itínere", esdecir, en los desplazamientos entre el puesto de trabajo y el domicilio, la mayoría provocados por accidentes de tráfico.

Según el responsable de salud laboral de CCOO, Joaquín Nieto, se trata de unos datos "negativos", puesto que siguen suponiendo cuatro muertes diarias en accidentes de trabajo, si bien destacó que se aprecia una ralentización en el crecimiento de los siniestros, por primera vez en los últimos años.

Por su parte, el responsable de comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, calificó ls datos como "escandalosos" y destacó que en el mes de junio hubo un incremento en el número de muertos de un 45 por ciento respecto al año anterior, con 121 fallecimientos.

Por distribución geográfica, el número de accidentes se incremento especialmente en Castilla/La Mancha (18,1 por ciento), La Rioja (17,5 por ciento), Andalucía (15 por ciento) y Madrid (14,5 por ciento), mientras que se contuvo en Canarias, donde sólo subieron un 2,1 por ciento y Aragón (5,1 por ciento).

Es especialmente destcable el caso de Asturias, que ha sido la primera comunidad autónoma que ha conseguido rebajar el número de siniestros laborales, con una caída del 0,4 por ciento en los seis primeros meses del 2000, respecto al año anterior.

Finalmente, por sectores, la siniestralidad sólo bajo en la agricultura (un 3,4 por ciento), mientras que aumentó un 8,4 por ciento en la industria, un 15,6 por ciento en los servicios y un 18,2 por ciento en la construcción.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2000
C