CONSTITUCION UE

LAS MUERTES EN ACCIDENTES LABORALES SE REDUJERON UN 8,4% EN2004, SEGUN CCOO

- Dos tercios de los accidentes laborales son de trabajadores con contrato temporal

MADRID
SERVIMEDIA

Las muertes en accidentes laborales se redujeron en 2004 un 8,4% respecto al año anterior, alcanzando una cifra de 946 fallecidos según informó hoy el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto.

El número de accidentes en el lugar de trabajo durante el 2004 disminuyó un 3,2% situándose en los 871.064 accidentados, 28.673 menos que en 2003. A pesar de esta reducción, CCOO opina que "es intolerable tanto el número accidentes que hay en España, como la situación en la que se dan".

Nieto recalcó que dos tercios de los accidentes registrados en España son de empleados temporales, que representan a su vez un tercio del total de los trabajadores españoles.

Atendiendo a los distintos sectores, en el sector servicios se dio la mayor reducción de accidentes laborales, un total de 377.249 accidentados durante 2004, bajando la siniestralidad en un 5,5% con respecto a 2003.

Durante este último año, el sector agrario aumentó un 15,4% la cifra de fallecidos en el lugar de trabajo, hasta llegar a 75 muertos, mientras que en el sector de la construcción se produjo el mayor descenso, un 14%.

Los índices de incidencia laboral en el ámbito español y europeo en 2002 -los últimos datos conocidos- revelan que España dobló el número de accidentados de la Unión Europea con un incremento del 9,8%

Nieto afirmó que el Gobierno tiene el apoyo de CCOO en todos los objetivos que se ha marcado para solventar el problema de la siniestralidad laboral, aunque recordó que marcarse objetivos no es suficiente y que para conseguir resultados es necesario "hacer un esfuerzo adicional".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
P