LA MUERTE DE UN TRABAJADOR EN VITORIA PROVOCA LA CONVOCATORIA DE UN PARO Y LA PROTESTA DE ELA-STV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Ortega, de 51 años de edad, y de profesión especialista, murió aplastado hoy tras ser arrollado por los rodillos de la maquina con laque trabajaba en la fábrica que Herramientas Arregui (Heasa) tiene en Vitoria, según informó el comité de empresa de la factoría.
Los representantes de los trabajadores convocaron para mañana un paro y una concentración de toda la plantilla, como protesta por la muerte de su compañero, al tiempo que acusaron a la dirección de "hacer la vista gorda" sobre las condiciones de trabajo en las que tienen que operar todos los días.
A su juicio, la movilidad laboral que afecta a todos los estamentos de l plantilla, es la principal causa de los accidentes de trabajo.
También pusieron como ejemplo el caso del trabajador fallecido hoy, que tenía cerca de veinte años de antiguedad en la empresa, pero sólo uno en el puesto en el que perdió la vida.
Los miembros del comité criticaron, asismismo, que las ayudas económicas oficiales para la reestructuración del sector de herramientas manuales "sirven para hacer reconversiones y despedir a los trabajadores, en vez de mejorar las condiciones laborales en l sector".
96.285 ACCIDENTES
Según un comunicado de protesta difundido hoy por el sindicato ELA-STV, las estadísticas del departamento de trabajo del Gobierno vasco cifran en 96.285 los accidentes de trabajo ocurridos en Euskadi el año pasado, de los que 1.011 fueron mortales.
"Esto siginifica", añade la central, "que un 10,9 por ciento de la población activa vasca sufrió un accidente de trabajo durante 1990".
ELA-STV justifica con estas cifras su reivindicación en la negociación colectivade 1991, de crear comités paritarios de salud laboral en las empresas de más de 50 trabajadores y el nombramiento de un delegado para estas cuestiones en las de menor dimensión.
También reivindica la elaboración obligatoria de planes de prevención en todas las empresas y la formación periódica sobre materias de prevención en las horas de jornada laboral.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1991