LA MUERTE DEL MAGNATE ALEMAN JOSEP SCHORGHUBER APLAZA UNA INVERSION DE UNOS 6.000 MILLONES DE PESETAS EN MALORCA

- El empresario estaba en negociaciones con Joan Gaspart, del Grupo Husa de hoteles, para la adquisición del Son Vida de Palma

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El fallecimiento el pasado jueves del magnate germano Josep Schorghuber, a los 75 años de edad, ha provocado un aplazamiento del programa de inversiones que el Grupo Schorghuber tenía previsto desarrollar en Mallorca por valor de unos 6.000 millones de pesetas.

El empresario bávaro estaba negociando personalmene con el empresario catalán Joan Gaspart -vicepresidente del F.C. Barcelona-, en su condición de propietario del Grupo de hoteles Husa, la adquisición en Mallorca del establecimiento más lujoso de dicho grupo turístico en la isla, el hotel Son Vida, en Palma.

Ambas operaciones han quedado frenadas como consecuencia del óbito del magnate alemán, si bien fuentes de la delegación en Palma del citado grupo empresarial consultadas por Servimedia señalaron que la compra del Son Vida seguirá el curso previamnte establecido. Dicha operación esta tasada en 3.000 millones de pesetas.

Alrededor de 2.000 millones de pesetas ya habían sido invertidos por el empresario fallecido en la construcción de un hotel de lujo: el Arabella Golf, en las proximidades del Son Vida. Entre sus objetivos estaba la construcción de un campo de golf, además de la adquisición y posterior reconstrucción del emblemático hotel Son Vida.

En la actualidad, Schorghuber poseía el 75% de la oferta de establecimientos hoteleros de cino estrellas de Mallorca. Artífice de la reconstrucción de la ciudad de Munich tras la Segunda Guerra mundial, Schorghuber era el distribuidor de la firma Coca Cola en Alemania y propietario de la marca de cerveza Paulaner, entre otras empresas. deja una fortuna personal estimada en 300.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1995
C