MUERTE DE DON JUAN.-MARCELINO CAMACHO VALORA "EL POSITIVO ESFUERZO DE DON JUAN POR ALCANZAR N SISTEMA PLENO DE LIBERTADES"

MADRID
SERVIMEDIA

Marcelino Camacho, presidente de Comisiones Obreras e histórico representante del comunismo español, destacó el papel "positivo y solidario" de don Juan de Borbón en la lucha democrática entre 1967 y 1977.

"Para nosotros los trabajadores la libertad no es un lujo, es una necesidad", dijo, "y valoramos su papel positivo en la consecución de las grandes líneas pendientes todavía en 1975, como un sistema pleno de libertades y una consulta dmocrática al país".

"Don Juan trató de evitar en esos años la ruptura del bloque democrático, aunque su último fin fuera la restauración de la monarquía", declaró a Servimedia el dirigente de CCOO.

Camacho recuerda la ayuda que recibió de algunos "juanistas" en los últimos años del franquismo. "No tuvimos contacto directo con él, pero varios miembros de su consejo privado nos ayudaron; el conde de Motrico (José María de Areilza), con el que uno de los nuestros -que era monárquico- mantenía relacin, nos dejaba un local para reuniones. Luis María Ansón (del secretariado político de Don Juan) también nos apoyó en determinados momentos".

Para el presidente de CCOO, tras la muerte de Franco, los republicanos quedaron en desventaja frente a los monárquicos, "porque la dictadura se encargó de dejar todo bien atado. Pese a todo, la actitud de Juan fue positiva al significar la necesidad de un sistema de libertades para todos".

"En Comisiones Obreras considerábamos entonces que lo importante del istema que viniera era el desarrollo de esa libertad; habíamos visto repúblicas como la de Salazar (en Portugal), que era en realidad una dictadura camuflada, y monarquías como la sueca que, aunque imperialista, daba acceso a un régimen de libertades".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
F