MUERTE DE DON JUAN.- EL SENADO RECONOCE LA "GENEROSA" CONTRIBUCION DEL CONDE DE BARCELONA A LA TRANSICION DEMOCRATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado,Juan José Laborda, reconoció esta tarde la "generosa" contribución del conde de Barcelona al éxito del proceso constituyente que permitió la transición política del régimen franquista a la democracia, al renunciar expresamente a sus derechos dinásticos en mayo de 1977.
La Cámara Alta interrumpió su sesión plenaria poco después de conocerse la muerte de don Juan de Borbón. Tras la aprobación de la ley de Huelga a las 14,30 horas de hoy, se había suspendido el pleno hasta las 16,00 horas para almorzar. A las 16,05 horas, el presidente de la Cámara reanudó el pleno para dar a conocer oficialmente el fallecimiento del padre del Rey y guardar un minuto de silencio, que observaron todos los senadores en pie. A continuación, se suspendió la sesión en señal de luto.
Durante el breve acto, Laborda leyó en nombre de la Cámara una declaración de pésame a los Reyes y la familia real, así como de reconocimiento a la "egregia" personalidad de Don Juan.
El conde de Barcelona renunció expresamente a sus erechos dinásticos el 14 de mayo de 1977, y con esta "generosa actitud de entrega a España contribuyó al éxito del proceso constituyente", destacó el presidente del Senado.
El mencionado proceso se inauguró un mes después, con la celebración de las primeras elecciones democráticas, y culminó con la proclamación de la Constitución que instaura la Monarquía parlamentaria como forma política del Estado español.
Laborda destacó dos ideas del discurso que don Juan pronunció en aquella transcendental crcunstacia.
La primera, que la Monarquía debía ser un Estado de derecho en el que gobernantes y gobernados han de estar sometidos a las leyes dictadas por organismos legislativos constituídos por una auténtica representación popular.
Y la segunda, que España, por su historia y su presente, tenía derecho a participar destacadamente en el concierto de las naciones del mundo.
"Hoy, que estos deseos son realidades consolidadas, es el momento de rendir homenaje a la persona, Su Alteza Real don Jun de Borbón, que con clarividencia y firmeza fue siempre fiel a su lema: 'Sobre todo, España'", concluyó Juan José Laborda.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
A